Proyectos de Inversión con Protección de Contratos Fiduciarios
Nuestro modelo de Proyecto de Inversión de asociación directa con empresas constructoras. Permite a los inversionistas inyectar capital en proyectos de Construcción desde su fase inicial, eliminando intermediarios y adquiriendo unidades inmobiliarias (apartamentos, oficinas, locales comerciales, bodegas, etc.) a precio de costo de construcción.
“Por qué invertir en proyectos de Inversión con empresas constructoras”. Esto implica que el plan debe resaltar los beneficios y la justificación para que un inversionista elija este modelo específico de inversión inmobiliaria, en lugar de otros.
Esta estrategia maximiza el número de unidades obtenidas por la inversión y ofrece un control y una transparencia sin precedentes, asegurando retornos superiores al mercado tradicional y una participación activa en la dirección del proyecto.
A continuación, se presenta un plan de negocios completo, destacando las ventajas de invertir directamente en empresas constructoras:
1. Inversión Estratégica directa con constructoras en Proyectos Inmobiliarios.
- Un Proyecto (construcción de edificios, Bodegas, hoteles y conjuntos residenciales), que se convierte en una oportunidad de inversión inmobiliaria altamente rentable y segura, centrada en la asociación directa con empresas constructoras.
- Nuestro modelo permite a los inversionistas inyectar capital en proyectos desde su fase inicial, eliminando intermediarios y adquiriendo unidades inmobiliarias (apartamentos, oficinas, locales comerciales, bodegas, etc.) a precio de costo de construcción.
- Esta estrategia maximiza el número de unidades obtenidas por la inversión y ofrece un control y una transparencia sin precedentes, asegurando retornos superiores al mercado tradicional y una participación activa en la dirección del proyecto.
2. La Oportunidad: ¿Por Qué Invertir Directamente con Empresas Constructoras?
El sector inmobiliario es un pilar de la economía colombiana, mostrando una resiliencia y un crecimiento constantes. Sin embargo, la inversión tradicional a menudo implica márgenes significativos para desarrolladores e intermediarios, lo que reduce la rentabilidad para el inversionista final.
- Nuestra propuesta de valor no sufre de estas limitaciones, al ofrecer una vía directa hacia la fuente de valor: la constructora.
3. Invertir directamente con empresas constructoras, como socios estratégicos, ofrece ventajas distintivas:
Acceso a Precios de Costo:
La principal ventaja es la adquisición de unidades al precio de construcción, significativamente inferior al valor de mercado de venta final. Esto elimina el margen del constructor/promotor, que puede oscilar entre el 50% y el 60% del valor de venta.
Maximización del Capital:
Al invertir al costo, el mismo capital permite adquirir un mayor número de unidades inmobiliarias. Esto se traduce en un portafolio más amplio y diversificado, o en una mayor participación en unidades de alto valor.
Participación en el proyecto y Control Directo:
Los inversionistas no son meros compradores de unidades; se convierten en socios del proyecto. Esto implica tener voz y voto en la dirección, supervisión de los avances, y control sobre el uso de los fondos, lo que garantiza transparencia y minimiza riesgos.
Potencial de Valorización Superior:
Al comprar barato, la plusvalía potencial es mayor. La diferencia entre el costo de construcción y el precio de venta en el mercado al finalizar el proyecto se convierte directamente en ganancia para el inversionista.
Diversificación Estratégica:
Posibilidad de invertir en diversos tipos de inmuebles (residencial, comercial, industrial), dependiendo del enfoque de la constructora y las oportunidades del mercado, permitiendo una diversificación robusta del portafolio.
Generación de Riqueza a Largo Plazo:
La propiedad inmobiliaria es un activo tangible que tiende a valorizarse con el tiempo, además de ofrecer la posibilidad de generar ingresos por alquiler una vez terminadas las unidades.
Seguridad de la Inversión:
Los proyectos inmobiliarios, al estar respaldados por bienes tangibles y con un modelo de negocio probado (construcción y venta/arriendo), suelen ser inversiones más estables y menos volátiles que otros instrumentos financieros.
4. Propuesta de Valor en Proyectos de Inversión seguros:
Nuestra propuesta es simple pero poderosa:
Ofrecer a los inversionistas la oportunidad de ser parte integral del desarrollo inmobiliario, no solo compradores de producto terminado. Esto se traduce en:
Rentabilidad Optimizada:
Retornos superiores a los de la compra de inmuebles en el mercado secundario o a través de fondos inmobiliarios con altas comisiones.
Transparencia Total:
Acceso a la información financiera y operativa del proyecto a través de contratos fiduciarios, garantizando la confianza en cada etapa.
Control del Activo:
Participación activa en las decisiones que afectan directamente la inversión y el desarrollo del proyecto.
Construcción de un Portafolio Sólido:
Acumulación de un volumen significativo de activos inmobiliarios a precios ventajosos.