page-header

TRASPASO VISA COLOMBIANA

Traspaso de Visa en Colombia: Tu Guía Completa para Mantener tu Estatus Migratorio al Día

¿Vives en Colombia y necesitas actualizar o reexpedir tu visa? El proceso de traspaso de visa es fundamental para garantizar que tu estatus migratorio se mantenga vigente y evitar complicaciones futuras. En esta guía completa, te resolvemos todas las dudas sobre cómo realizar este trámite crucial, los requisitos que necesitas y por qué es vital hacerlo a tiempo. ¡Prepárate para vivir en Colombia con total tranquilidad!

¿Cómo se Hace el Traspaso de Visa en Colombia?

El traspaso de visa en Colombia es un procedimiento administrativo que te permite actualizar la etiqueta de tu visa o reexpedirla en tu nuevo pasaporte. Es un procedimiento procedimiento mediante el cual, se autoriza o no la reexpedición de una visa colombiana. No es una nueva solicitud de visa, sino la transferencia de la ya existente. Este trámite es esencial para:

  1. Evitar la pérdida de tu estatus migratorio: No realizar el traspaso a tiempo puede acarrear multas o incluso la cancelación de tu visa.
  2. Cumplir con la normativa migratoria: La legislación colombiana exige que tu visa esté debidamente registrada en tu pasaporte vigente.
  3. Facilitar trámites futuros: Una visa actualizada simplifica cualquier gestión migratoria o administrativa que necesites realizar en el país.
  4. El proceso generalmente se realiza de manera online a través de la plataforma del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Sin embargo, contar con asesoría experta puede agilizar el proceso y evitar errores costosos.

Traspaso obligatorio de Visa de Residente (Tipo R):

Los titulares de la Visa R (Residente Permanente) deben realizar este traspaso cada 5 años, incluso si no han cambiado de pasaporte, para actualizar la etiqueta de su visa y cumplir con la Resolución 5477 de 2022.

¿Qué Casos Requieren un Traspaso de Visa?

Según la normativa colombiana, los casos más comunes para solicitar un traspaso de visa incluyen:

Pérdida o robo del pasaporte: Si tu pasaporte se extravía o es robado, necesitas traspasar tu visa al nuevo documento.

Cambio de pasaporte: Cuando renuevas tu pasaporte por vencimiento, deterioro o porque se agotaron las páginas.

Errores de digitación en la visa: Si tu visa fue expedida con algún error, puedes solicitar la corrección mediante un traspaso.

¿Qué Pasa con mi Visa si Cambio de Pasaporte en Colombia?

¡Excelente pregunta! Si has obtenido un nuevo pasaporte, es imperativo que realices el traspaso de tu visa anterior a tu nuevo documento. Contrario a lo que muchos piensan, la visa no se transfiere automáticamente.

Tu visa sigue siendo válida, pero necesitas que esté estampada en tu pasaporte actual. No hacerlo puede generar inconvenientes al salir o entrar del país, al realizar trámites bancarios, laborales o de cualquier otra índole que requieran la presentación de tu visa vigente en un documento de viaje válido. La buena noticia es que la cancelación de tu pasaporte anterior no afecta la validez de las visas estampadas en él; sin embargo, para su uso, deben ser traspasadas al nuevo.

visa-colombia

Visa de Negocios en Colombia

View More
Visa-de-Pensionado-colombia

Visa de Pensionado o Rentista

View More

Traspaso obligatorio de Visa de Residente (Tipo R):

Los titulares de la Visa R (Residente Permanente) deben realizar este traspaso cada 5 años, incluso si no han cambiado de pasaporte, para actualizar la etiqueta de su visa y cumplir con la Resolución 5477 de 2022.

¿Qué Casos Requieren un Traspaso de Visa?

Según la normativa colombiana, los casos más comunes para solicitar un traspaso de visa incluyen:

Pérdida o robo del pasaporte: Si tu pasaporte se extravía o es robado, necesitas traspasar tu visa al nuevo documento.

Cambio de pasaporte: Cuando renuevas tu pasaporte por vencimiento, deterioro o porque se agotaron las páginas.

Errores de digitación en la visa: Si tu visa fue expedida con algún error, puedes solicitar la corrección mediante un traspaso.

¿Qué Pasa con mi Visa si Cambio de Pasaporte en Colombia?

¡Excelente pregunta! Si has obtenido un nuevo pasaporte, es imperativo que realices el traspaso de tu visa anterior a tu nuevo documento. Contrario a lo que muchos piensan, la visa no se transfiere automáticamente.

Tu visa sigue siendo válida, pero necesitas que esté estampada en tu pasaporte actual. No hacerlo puede generar inconvenientes al salir o entrar del país, al realizar trámites bancarios, laborales o de cualquier otra índole que requieran la presentación de tu visa vigente en un documento de viaje válido. La buena noticia es que la cancelación de tu pasaporte anterior no afecta la validez de las visas estampadas en él; sin embargo, para su uso, deben ser traspasadas al nuevo.

Renovación-de-visa-Colombiana

Renovación de visa en Colombia

View More

¿Cuáles son los Requisitos para Traspasar una Visa de Residente en Colombia?

El traspaso de una Visa de Residente (Tipo R) es un proceso específico que los titulares (tanto principales como beneficiarios) deben realizar cada 5 años. Los requisitos generales para este trámite son:

  1. Cumplir con los requisitos generales de solicitud de visa: Esto incluye tener un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez y espacio para el visado.
  2. Copia de la visa que deseas traspasar: Una copia legible de tu visa actual.
  3. Copia de la cédula de extranjería: Si aplica.
  4. Certificado de movimientos migratorios: Expedido por Migración Colombia, este documento es crucial para demostrar que no te has ausentado del país por más de dos años consecutivos (lo que podría resultar en la pérdida de tu Visa R).
  5. Documento que certifique o acredite la vigencia de las circunstancias o condiciones que dieron lugar al otorgamiento de la visa: Este requisito no aplica para el traspaso de la visa Residente Permanente (R), ya que su condición es indefinida.
  6. Carta en la que se manifieste el motivo del traspaso: Explica la razón por la que solicitas el traspaso (cambio de pasaporte, vencimiento de los 5 años de la visa R, etc.).
  7. Pago de las tarifas correspondientes: Los costos de estudio y expedición de la visa, que se actualizan periódicamente.

Requisitos Específicos para Otros Casos de Traspaso:

Por cambio de pasaporte (que no sea Visa R): Además de los generales, la copia del nuevo pasaporte.

Por errores de digitación en la visa: Evidencia del error y solicitud de corrección dentro de los 15 días calendario siguientes a la expedición.

Por cambio de razón social o cargo del contratante (para visas de trabajo): Documentos que acrediten el cambio.

¿Cómo Actualizar el traspaso de la Visa de Residente en Colombia?

Actualizar la Visa de Residente en Colombia se refiere principalmente al traspaso quinquenal (cada 5 años) para mantener la etiqueta vigente, tal como lo establece la Resolución 5477 de 2022. Aunque la Visa R es de duración indefinida, su etiqueta en el pasaporte debe renovarse periódicamente.

Pasos Clave para la Actualización:

Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los requisitos mencionados anteriormente, especialmente el certificado de movimientos migratorios.

Solicitud en línea: Accede a la plataforma de visas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Completa el formulario: Diligencia la información solicitada con precisión.

Carga los documentos: Adjunta los archivos digitalizados de tus requisitos.

Paga las tasas: Realiza el pago correspondiente al estudio y expedición de la visa.

Seguimiento: Monitorea el estado de tu solicitud a través del sistema.

Expedición de la nueva visa: Una vez aprobada, tu visa será estampada en tu pasaporte.

Actualización de Cédula de Extranjería: Tras obtener tu nueva etiqueta de visa R, es crucial que también renueves tu cédula de extranjería en Migración Colombia en un plazo de 15 días calendario.

¡Atención! El plazo para el traspaso obligatorio de las visas R emitidas antes de 2022 venció el 20 de octubre de 2024. Si no lo hiciste, es crucial que te asesores de inmediato para regularizar tu situación y evitar sanciones.

visa-de-migrante-andino-en-colombia

Visa Migrante Andino

View More
Visa-colombiana-Padre-o Madre-de-nacional-colombiano Colombia Parent Visa

Visa de Padre Madre de Nacional Colombiano

View More

¿Cuáles son los Requisitos para Obtener el Traspaso de Visa de Residente?

Esta pregunta es una reiteración clave que busca reforzar la información ya proporcionada, haciendo énfasis en la importancia de la Visa de Residente. Los requisitos fundamentales son:

Pasaporte vigente: Con al menos 6 meses de validez.

Copia de la Visa R a traspasar.

Copia de la Cédula de Extranjería.

Certificado de Movimientos Migratorios: Indispensable para demostrar la no pérdida de la residencia por ausencias prolongadas.

Carta de solicitud: Explicando el motivo del traspaso.

Pago de tarifas.

¿Por qué es tan importante este traspaso para la Visa de Residente?

La Visa de Residente es la cúspide del estatus migratorio en Colombia, otorgando una permanencia indefinida. Sin embargo, su mantenimiento depende de la actualización periódica de la etiqueta en el pasaporte. Esto permite a las autoridades colombianas verificar el cumplimiento de las condiciones (como no exceder los períodos de ausencia) y mantener un registro actualizado de los residentes extranjeros en el país.

El Extranjero podrá solicitar ante la autoridad migratoria,  el Traspaso de la visa por deterioro, cambio o pérdida del pasaporte o por cambio de etiqueta de la visa de Residente, cuando se requiera alguna aclaración o cambio de entidad, u ocupación empleador con el lleno de los requisitos señalados.

Prorroga de Turismo 90 días

Extensión de Turismo Colombia

View More
Salvoconducto por 30 días

Salvoconducto 30 días en Colombia

View More

¡No Arriesgues tu Traspaso de visa en Colombia!

El traspaso de visa en Colombia, especialmente el de la Visa de Residente, es un trámite que no admite demoras ni errores. Una gestión inadecuada puede llevar a la pérdida de tu estatus migratorio, multas significativas y complicaciones en tu vida diaria en Colombia.

Preguntas Frecuentes para su Traspaso de visa:

  1. ¿Cuánto tiempo tarda el traspaso de visa en Colombia? El tiempo de respuesta puede variar, pero generalmente, una vez presentada la solicitud completa y correcta, el proceso puede tomar no mas de 30 días. Es fundamental realizar el trámite con antelación.
  2. ¿Puedo hacer el traspaso de visa desde el extranjero? Sí, puedes iniciar el proceso de traspaso de visa desde un consulado colombiano en el exterior, si te encuentras fuera del país.
  3. ¿Qué pasa si no hago el traspaso de mi visa de Residente (R) cada 5 años? Si no realizas el traspaso obligatorio de tu Visa R cada 5 años, podrías enfrentar consecuencias migratorias, incluyendo la posible pérdida de tu estatus de residente y dificultades para renovar tu cédula de extranjería. Es vital cumplir con este requisito.
  4. ¿Qué es el certificado de movimientos migratorios y por qué lo necesito? Es un documento expedido por Migración Colombia que detalla tus entradas y salidas del país. Es un requisito fundamental para el traspaso de la Visa R, ya que permite a la Cancillería verificar que no has excedido el tiempo de ausencia permitido (más de dos años consecutivos), lo que podría causar la pérdida de tu visa.
  5. ¿La tarifa de estudio y expedición de visa es la misma para todos los tipos de traspaso? Las tarifas pueden variar ligeramente según el tipo de visa y el trámite específico. Siempre es recomendable consultar las tarifas actuales en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores o con un asesor migratorio

OFICINA EN BOGOTA

Dirección: Calle 93B # 18-84 OF 202 Centro Empresarial 93
 gerencia@colvisa.com
Call center:
 (601) 7495784   (601) 3583271
 (+57) 3165793753 whatsapp

OFICINA EN MEDELLIN

Dirección: Calle 19 A  # 80B-26 Barrio Belén
 gerenciamedellin@colvisa .com
Call center:
 (+604) 5958466  oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

OFICINA EN BARRANQUILLA

Dirección: Cra. 42 #55 – 38, Nte. Centro Histórico, Barranquilla, Atlántico
 gerenciabarranquilla@colvisa.com
Call Center:
 (605) 2517396  
 (+57) 3165793753 whatsapp

OFICINA EN ARMENIA

Dirección: Calle 20 # 12 -10 Local 01 Edificio la Portada Armenia
 armenia@colvisa.com
Call Center:
 (606) 7290687  
 (+57) 3165793753 whatsapp

OFICINA EN PEREIRA

Dirección: Avenida 30 de agosto # 26 43 Tercer piso 
 gerenciaejecafetero@colvisa.com
Call center:
 (+606) 3417016 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

OFICINA EN SANTA MARTA

Dirección: Av. del ferrocarril 19-30
santamarta@colvisa.com
Call center:
 (+601) 7495784 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp
CONTÁCTENOS




    Back to top of page