page-header

CÉDULA DE EXTRANJERÍA

¿Qué es una Cedula de Extranjería en 2025? - Requisitos de Cédula de Extranjería para Colombia

¿Qué es Cédula de Extranjería en Colombia?: Guía Completa 2025

La cédula de extranjería en Colombia es el documento de identificación oficial para todos los extranjeros que residen legalmente en el país. Este documento, expedido por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, te permite vivir, trabajar, estudiar y realizar trámites legales en territorio colombiano.

Como-obtener-cédula-de-extranjería

La Cédula de Extranjería es el documento que te permite demostrar tu estatus migratorio regular y tu identidad ante cualquier autoridad o entidad en el territorio colombiano . Olvídate de llevar siempre tu pasaporte; Con tu cédula, la vida en Colombia se simplifica.

La Cédula de Extranjería es tu llave. En esta guía completa, te revelaremos todo lo que necesitas saber para obtenerla, sus costos y los beneficios invaluables que transformarán tu experiencia en Colombia.

Entendemos que el costo es una preocupación importante. El precio de la Cédula de Extranjería puede variar ligeramente cada año. Es crucial consultar siempre la página oficial de Migración Colombia para obtener la tarifa más actualizada.

¿Cuánto Cuesta la Cédula de Extranjería en 2025?

La Cédula de Extranjería es mucho más que un simple documento; es tu identidad oficial en Colombia emitido por Migración Colombia, este documento te acredita como residente legal, abriendo un abanico de posibilidades que van desde acceder a servicios bancarios hasta trabajar y estudiar sin restricciones.

Cuanto cuesta la Cedula de Extranjería?

Si tienes una visa con vigencia superior a tres meses, obtener tu Cédula de Extranjería no es solo un requisito, ¡es una necesidad para vivir plenamente en el país!

Costo de la Cédula de Extranjería:

El valor exacto de la Cédula de Extranjería se actualiza anualmente y se publica en el sitio web de Migración Colombia. Generalmente, el pago se realiza directamente dentro de las oficinas de Migración Colombia o en el banco de Occidente, ya que los puntos autorizados tras agendar tu cita y completar el proceso. ¡Invierte en tu futuro y en tu tranquilidad legal en Colombia!

  • El valor de la Cédula de Extranjería es de $280.000 Cop. Este valor se pagará en pesos colombianos en todos los casos.

Los pagos de la Cédula de Extranjería, los puedes hacer por medio del Banco de Occidente con recibo de pago, o por medio de tarjeta debito o crédito. Este pago se efectuara con tarjeta directamente en las oficinas de Migración Colombia a Nivel Nacional.

Visa-de-trabajo-colombia

Visa de Trabajo clic Aquí

View More
Visado-de-Estudiante-colombia

Visa de Estudiante clic aquí

View More
Visa-de-Cónyuge-Colombia

Visa de Cónyuge clic aquí

View More

¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER CEDULA DE EXTRANJERÍA?

Ciudadano extranjero, necesitas una visa aprobada con vigencia superior a tres meses y vigente, un pasaporte con validez mínima de seis meses, diligenciar el Formulario Único de Trámites (FUT) en línea y programar una cita en Migración Colombia. Aquí te enumeramos todos los requisitos:

Requisitos para cédula de Extranjería

Requisitos de Cédula de Extranjería en 2025:

  1. El requisito fundamental es obtener previamente una visa colombiana mayor en su vigencia a tres (3) meses.
  2. Pasaporte Original, con una vigencia mínima de seis (6) meses.
  3. Copia de la visa colombiana vigente.
  4. Copia de la página principal del pasaporte donde se encuentran sus datos biográficos.
  5. Factor Rh grupo sanguíneo cuando se solicita la cédula por primera vez.
  6. El valor de la Cédula de Extranjería en 2025 es de $280.000 pesos, que puede pagarlo dentro de las instalaciones de Migración Colombia con una tarjeta de crédito o débito o a través de consignación bancaria en banco de Occidente.
  7. Fut, Formulario único de tramites de Cédula diligenciado por medio de la pagina web de Migración Colombia.
  8. En caso de ser menor de edad se debe aplicar a partir de los 7 años.

¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER CEDULA DE EXTRANJERÍA?

Nueva Cédula de ExtranjeríaEn resumen, los requisitos para obtener cédula de extranjería se centran en la prueba de tu identidad, la validez de tu visa y el cumplimiento de los procedimientos administrativos. Te recomendamos:

  1. Diligenciar el FUT en línea.
  2. Agendar tu cita en la sede de Migración Colombia más cercana.
  3. Realizar el pago de 280.000 Cop (pesos colombianos).
  4. Presentarte puntual con todos los documentos originales y sus copias.

¡No esperes más! La Cédula de Extranjería es tu paso definitivo hacia una vida plena y legal en Colombia. Con este documento, las puertas se abrirán y podrás disfrutar de todas las ventajas de ser un residente regular. ¡Inicia tu trámite hoy mismo y asegura tu futuro en este maravilloso país!

Beneficios Clave de Tu Cédula de Extranjería:

Identificación Oficial: Tu principal documento de identidad en Colombia.

Acceso Bancario: Abre cuentas, solicita créditos y gestiona tus finanzas sin barreras.

Seguridad Social: Afíliate a EPS (salud) y fondos de pensiones para tu tranquilidad.

Oportunidades Laborales y Educativas: Trabaja y estudia de forma legal y segura.

Facilidad en Trámites: Compra propiedades, firma contratos, obtén tu licencia de conducción y realiza cualquier gestión administrativa con facilidad.

Prorroga de Turismo 90 días

Prorroga de turismo Po 90 días

View More
Salvoconducto Colombia

Salvoconducto por 30 días

View More
Seguro Médico Internacional para extranjeros

Seguro Médico Internacional para Colombia

View More

¿Qué es la cédula de extranjería en Colombia?

La cédula de extranjería es el documento de identificación principal para extranjeros en Colombia. Equivale a la cédula de ciudadanía de los colombianos y es el único documento válido y legalmente reconocido para identificarte ante entidades públicas y privadas.

Al contar con este documento, puedes:

  1. Acceder al sistema de salud y pensiones.
  2. Abrir cuentas bancarias.
  3. Firmar contratos y alquilar propiedades.
  4. Trabajar legalmente.
  5. Estudiar en instituciones públicas y privadas.
  6. Crear empresa y generar vida crediticia.

Beneficios de la cédula de extranjería

¿Qué es la Cédula de Extranjería en Colombia y Por Qué la Necesitas?

Cédula-de-Extranjería-ColombiaLa Cédula de Extranjería es una prueba de residencia para un ciudadano extranjero en Colombia y se expide por la Unidad administrativa especial Migración Colombia.

La Cedula de Extranjería únicamente se le otorga al ciudadano extranjero cuando obtiene una visa que sea superior en su vigencia a tres (3) meses.

Es un documento de identidad que se otorga a los extranjeros mayores de 18 años, que sean titulares de una Visa superior a tres (03) meses y a los beneficiarios de los mismos; adquiriendo previamente una visa colombiana, con excepción de las visas de visitante y las preferenciales (diplomáticas, oficiales de servicio y de cortesía).

¿Cuál es la Finalidad de la cédula de extranjería en Colombia?

La cédula de extranjería cumple únicamente multas de identificación de los extranjeros en el territorio nacional y su utilización deberá estar acorde con la visa correspondiente. Cualquiera de los formatos de visa electrónica o etiqueta, serán admisibles para el trámite de cédula de extranjería.

Para que usted pueda solicitar una Cédula de Extranjería en Colombia, debe tener en cuenta que es necesario y de carácter obligatorio gestionar previamente una Visa Colombiana, con una vigencia superior a tres (3) meses.

¿Beneficios de la Cédula de Extranjería?

  1. La Cédula de Extranjería le ayudará en el país a obtener una cuenta bancaria, afiliarse a una EPS (seguridad en salud) tramitar una licencia de conducción entre otros beneficios.
  2. La vigencia de la Cédula en Colombia está ligada directamente al vencimiento de la visa colombiana. Si usted posee visa de Residente Tipo R la vigencia de la cédula de extranjería es de 5 años.

Es importante aclarar que la cédula de extranjería por sí sola no permite trabajar, el permiso de trabajo lo otorga el tipo visa que el ciudadano extranjero haya obtenido previamente antes de realizar el trámite de cédula, por lo anterior no es correcto decir que la cédula de extranjería emitida por Migración Colombia otorga a su titular permiso laboral en Colombia.

¿Qué se puede hacer con cédula de Extranjería en Colombia?

  • Puedes trabajar de acuerdo al tipo de visa.
  • Puedes estudiar.
  • Puedes tener cuentas bancarias
  • Puedes afiliarte a riesgos profesionales.
  • Puedes tener seguro médico de salud (eps).
  • Puedes tener vida crediticia.
  • Puedes comprar vivienda.
  • Facilitar trámites bancarios.

Este documento es expedido por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, y se otorga a los ciudadanos extranjeros titulares principales o beneficiarios de una visa cuya vigencia sea superior a tres (3) meses.

La cédula de extranjería es uno de los documentos más importantes para un ciudadano extranjero en Colombia, es el único documento de identidad válido para la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Sistema de Pensiones.

Beneficios de tener la cédula de extranjería en Colombia

Obtener la cédula de extranjería te abre las puertas a una vida legal y organizada en Colombia. Algunos de los beneficios más importantes son:

Acceso al sistema financiero

Podrás abrir cuentas bancarias, solicitar créditos y construir tu historial financiero en el país.

Derecho a trabajar y estudiar

Este documento es indispensable para firmar contratos de trabajo y matricularte en universidades o centros educativos.

Seguridad social y salud

Con tu cédula podrás afiliarte al sistema de salud y pensiones en Colombia.

Facilidad en trámites migratorios

Tener este documento agiliza procesos de visas, permisos y otros trámites legales.

Visa-Profesional-Independiente

Visa de Profesional Independiente

View More
Digital Nomad Visa

Visa de Nómada digital

View More

Tipos de Cédula de ExtranjeríaTipos de Cédula de Extranjería en Colombia

Cedula de Extranjería de Visitante: Este tipo de cedula esta ligada al vencimiento de una visa de visitante Tipo V.

Ejemplo de cédula Migrante:

Cédula de Extranjería de Migrante: Este tipo de cedula esta ligada al vencimiento de una visa de Migrante Tipo M.

La Cedula de Migrante es un documento de identidad que se otorga a los extranjeros mayores de 18 años, que sean titulares de una Visa superior a tres (03) meses o a los beneficiarios de los mismos.

Cédula de extranjería de Residente:

Cédula de Extranjería de Residente: La cedula de Extranjería mas importante, va ligada a la visa de Residente Tipo – R con una vigencia de 5 años.

Los extranjeros con cédula de extranjería residente en Colombia mayores de 18 años podrán votar en elecciones nacionales de alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales, no aplica para elecciones presidenciales.

La vigencia de su Cédula de Extranjería será por un término igual a la de la vigencia de su visa colombiana previamente solicitada.

¿Cómo solicitar un certificado de el estado de Cédula de Extranjería?

Este certificado sirve para verificar que la cedula de extranjería este vigente y en el sistema del estado colombiano. Puedes ingresar a través de la pagina de migración Colombia.

Visa-de-Inversionista-colombia

Visa de Inversionista

View More
Visa-de-Conyuge

Visa de Beneficiarios

View More

¿Cuáles son las categorías de Cedula de Extranjería?

  • Cédula de Extranjería para mayores de edad.
  • Cédula de Extranjería para menores de edad.

Los extranjeros mayores y menores de edad mayores de 7 años deben tramitar ante las oficinas de Migración Colombia la Cédula de Extranjería a más tardar dentro de los quince (15) días calendario siguientes contados a partir de su otorgamiento de visa o cuando cumplan la edad señalada anteriormente.

En el caso de que la visa sea expedida en un consulado en el exterior el extranjero tendrá 15 días a partir del ingreso al territorio nacional para realizar tramite y registro de Cédula extranjería.

En el caso de los menores extranjeros que cumplan la mayoría de edad, estos deberán tramitar la  Cédula de Extranjería para mayores de edad.

¿Cómo Renovar mi cedula de Extranjería?

¿Puedo tramitar o renovar mi cédula de extranjería? La vigencia de la Cédula de Extranjería es igual al término de la Visa otorgada previamente, salvo la visa de Residente que deberá ser renovada cada cinco (5) años. Por ello, una vez se acerque el vencimiento de su visa colombiana, es necesario que realice su proceso de renovación.

Salvoconducto.

Antes del vencimiento de la visa y la cedula de extranjería el extranjero podrá tramitar ante las oficinas de Migración Colombia un Salvoconducto que es documento de carácter temporal por 30 días cuando la circunstancia de su situación migratoria así lo requiera.

Preguntas frecuentes sobre la cédula de extranjería

¿Quién expide la cédula de extranjería en Colombia?

Que es la cédula de Extranjería

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia es la única entidad encargada de expedir la cédula de extranjería. Su validez está respaldada por el Estado colombiano, garantizando que este documento sea reconocido en todo el territorio nacional.

¿Cuánto cuesta la cédula de extranjería?

El costo puede variar anualmente. Se paga directamente en Migración Colombia o en entidades autorizadas.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Generalmente, entre 5 y 15 días hábiles después de realizar el enrolamiento.

¿Qué pasa si no saco la cédula de extranjería?

Si no gestionas este documento en el plazo establecido, puedes tener multas, sanciones e incluso problemas legales para residir en Colombia.

¿Es obligatorio para todos los extranjeros?

Sí. Todo extranjero mayor de edad con visa de residente o temporal por más de 3 meses debe solicitarla.

OFICINA EN BOGOTÁ

Dirección: Calle 93B # 18-84 OF 202 Centro Empresarial 93
 gerencia@colvisa.com
 (601) 7495784 – (601) 3583271 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como llegar?

OFICINA MEDELLÍN

Dirección: Calle 19A #80b-26
 gerenciamedellin@colvisa.com
 (+604) 5910404 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como Llegar?

OFICINA EN BARRANQUILLA

Dirección: Cra. 42 #55 – 38, Nte. Centro Histórico, Barranquilla, Atlántico
 gerenciabarranquilla@colvisa.com
Call Center:
 (605) 2517396  
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como llegar?

OFICINA EN ARMENIA

Dirección: Calle 20 # 12 -10 Local 01 Edificio la Portada Armenia
 armenia@colvisa.com
Call Center:
 (606) 7290687  
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como Llegar?

OFICINA EN PEREIRA

Dirección: Avenida 30 de agosto # 26 43 Tercer piso 
 gerenciaejecafetero@colvisa.com
Call center:
 (+606) 3417016 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como llegar?

OFICINA SANTA MARTA 

Dirección: Av. del ferrocarril 19-30
santamarta@colvisa.com
Call center:
 (+601) 7495784 oficina
 (+57) 3165793753 whatsapp

Como llegar?

CONTÁCTENOS




    Back to top of page